Ser PREPARADOR DE IMPUESTOS en USA es una actividad que puede convertirse en un negocio muy rentable a futuro.
Es evidente que para eso debe existir una combinación de CONOCIMIENTOS y ESTRATEGIAS para captar y mantener clientes.
Teniendo claro lo anterior cabe preguntarse... ¿Por donde debo empezar?
Paralelamente al aprendizaje que debes ir adquiriendo, es preciso que des el paso de tramitar tu Preparer Tax Identification Number (PTIN).
Y esta MICRO CLASE tiene como propósito que generes tu número de identificación e inicies tu camino como PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES.
1. Ir al portal del Internal Revenue Service (IRS)
El primer paso es ir al portal del INTERNAL REVENUE SERVICE (IRS)
Al hacer clic en el vinculo de arriba te lleva a un sitio donde debes hacer clic en CREATE ACCOUNT.
Veamos la Imagen:

2. Datos Personales y dirección de EMAIL
Registra tus datos, la dirección de EMAIL que más utilices y una pregunta de seguridad que no sea fácil de olvidar.
Veamos la Imagen:

3. Generación de un Password Temporal
Acabas de hacer un registro inicial, la plataforma del IRS te hará llegar a tu dirección de email un password temporal.
Tal como se muestra en la imagen de abajo, debes entrar en acción porque el password temporal expira en 24 horas.

4. Revisa tu BANDEJA DE ENTRADA
Vas a recibir un correo electrónico que en efecto contiene tu Password Temporal.
La estructura del mencionado correo es como se muestra en la Imagen:

Adicionalmente se genera la instrucción de regresar al PORTAL del IRS y usar la modalidad de "Returning User".
En ese momento podrás cambiar tu PASSWORD TEMPORAL a uno PERMANENTE.
Para regresar haz clic nuevamente en este vínculo INTERAL REVENUE SERVICE (IRS)

¿Quieres iniciarte como Preparador de Impuestos y luego EMPRENDER?
5. Entrar al Portal del IRS con el Password Temporal
Ahora que tienes un usuario, que es tu dirección de correo electrónico y un password temporal, debes acceder como "Returning User" tal como se muestra en la imagen:

6. Generación de Password Permanente
De inmediato debes configurar un nuevo password que cumpla con los requerimientos del portal del IRS.
Arriba y a la derecha ya podrás ver tu Nombre y Apellido.

7. Escoger una de las SEIS OPCIONES
El siguiente paso es importante porque consiste en escoger lo correcto para tu situación entre SEIS OPCIONES DIFERENTES que dependen de algunas variables.
¿Cuáles son las VARIABLES?
- Disponer o no disponer de un SOCIAL SECURITY NUMBER (SSN).
- Disponer o no disponer de una declaración de impuestos reciente.
- Seleccionar el periodo impositivo que corresponda.

Opción 1 | 2020 PTIN Sign Up (With SSN)
Es la opción con la que vamos a trabajar en esta MICRO CLASE con las siguientes imágenes, esto en razón de que es la opción que requiere de mayor cantidad de datos por parte del nuevo Preparador de Impuestos, adicionalmente es la más común.
¿Qué necesitas para trabajar con la Opción 1?
Es obvio que debes disponer de un número de Seguro Social y de una declaración reciente de impuestos para escoger esta opción.
Opción 2 | 2020 PTIN Sign Up (Without SSN)
Esta opción aplica mayoritariamente para aquellos que residen fuera de los Estados Unidos de América tal como se muestra en la flecha naranja de la Imagen de arriba.
No vamos a profundizar en ninguna de las opciones con la variable "Without SSN" porque no es de uso común para los usuarios de nuestra comunidad.
Esto quiere decir que no vamos a profundizar en la opción 2 ni en la opción 5.
Opción 3 | 2020 PTIN Sign Up (With SSN - No Recent TAX Return)
Aplica esta opción si dispones de un número de Seguro Social, pero no cuentas con una declaración reciente de Impuestos.
Esta opción en particular fue la que yo usé cuando generé mi PTIN.
Disponía de un número de Seguro Social pero no tenía todavía ni un año residiendo en Estados Unidos, era imposible disponer de una declaración de impuestos previa.
Ver Articulo: ¿Cómo tramitar el EFIN ante el IRS?
Por esta razón afirmo que si aun no desarrollas tu primera declaración porque no te corresponde, puedes perfectamente generar un PTIN si dispones de número de Seguro Social.
También aplica esta opción para los que hayan presentado declaraciones de impuestos ante el departamento de hacienda (Puerto Rico), en lugar del IRS Americano.
IMPORTANTE: cuando trabajas con la OPCIÓN 3, el portal del IRS te exigirá pasos adicionales para confirmar tu identidad. Ten a la mano documentos como tu Licencia de Conducir validada por un notario público.
Opciónes 4,5 y 6 (Descartadas)
Para las opciones 4,5 y 6 aplica exactamente el mismo criterio que las tres opciones anteriores pero para el periodo impositivo 2019.
Por esa razón no voy a profundizar en ellas.
Si escoges alguna de las opciones con el año 2019 tu rol como Preparador de Impuestos tendrá vigencia solo hasta final de ese año calendario.
Se concluye del mismo modo para las opciones de 2019:
- La variable "Whitout SSN" se refiere mayoritariamente a personas que no residen en los Estados Unidos de América.
- La variable "No Recent TAX Return" debe usarse cuando tienes un número de Seguro Social pero no te correspondía declarar o lo hiciste ante el departamento de hacienda de Puerto Rico.
8. Opción 1 | 2020 PTIN Sign Up (With SSN)
Tal como te dije antes, tomaré esta opción por ser la más completa y común.
Ahora debemos seguir vaciando información, tal como se muestra abajo en la imagen de abajo.
Si seleccionamos esta opción necesitamos tener a la mano nuestra ultima declaración de Impuestos.
Al seleccionar esta opción, debes transitar por once secciones, la primera, tal como indica el portal del IRS es reunir toda tu información y tenerla a mano, como se muestra en la imagen:

9. Año de APLICACIÓN
Acá debes confirmar el año de aplicación que ya había quedado de manifiesto al escoger la Opción 1.
Podrás entonces preparar declaraciones de impuestos y recibir una contraprestación monetaria (PAGO) desde el 01 de Enero de 2020 hasta el 31 de Diciembre de 2020.

10. Información Personal + SSN
Nuevamente debes registrar tus datos personales, en este caso adicionando tu número de Seguro Social y fecha de nacimiento.

11. Información de Contacto en TRES MODALIDADES
En esta sección debes tener a mano tu Declaración de Impuestos previa y registrar la información correcta en cada una de las modalidades.
Modalidad 1: La dirección que fue registrada en tu Declaración de Impuestos

Modalidad 2: Tu dirección actual, si es la misma que en la modalidad 1 puedes utilizar la opción "Copy" que apunta la flecha naranja.

Modalidad 3 : La dirección de tu negocio, si es la misma que en la modalidad 1 o 2, utiliza la opción "Copy" que apunta la flecha naranja.

12. Verificación de Identidad
Toma los datos que se muestran en tu Declaración de Impuestos más reciente, el año calendario y el "Filing Status", bien sea, soltero, casado declarando en conjunto, casado declarando separadamente, viudo certificado o cabeza de hogar.

13. Información de Negocio
En esta sección se vuelve a solicitar información sobre tu negocio.
Puedes registrar el nombre de tu negocio y tu sitio web.
Seguidamente, si eres AUTOEMPLEADO, dueño o socio de un negocio de preparación de impuestos debes registrar EIN, CAF o EFIN.
En nuestro ejemplo seleccionamos la opción NO.
No te impacientes que estos tópicos serán abordados en otras MICRO CLASES o Episodios de Podcast.

14. Credenciales Profesionales
Si dispones de una credencial como CPA, EA, Abogado o cualquiera de las que aparecen en la imagen de abajo respondes afirmativamente.
En nuestro ejemplo la respuesta es NO.

15. Antecedentes Criminales
Para ser PREPARADOR DE IMPUESTOS debes poseer un record criminal limpio.
Es muy probable que con algún tipo de antecedente no puedas generar un PTIN.
Si no es tu caso solo escoge la opción NO.

16. Cumplimiento de Obligaciones Tributarias
Lo que se espera de un PREPARADOR de IMPUESTOS es que se mantenga en constante cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Lo que se te pregunta en esta sección es que si actualmente te encuentras al día con tus obligaciones tributarias, tanto personales como de los negocios que poseas.
A esta pregunta vas a responder SI, estoy seguro que esa es tu situación.

17. Responsabilidad con la seguridad de datos
En esta sección debes confirmar que estas en consciencia de tu obligación de proteger los datos de tus clientes, implementado planes de seguridad de data.

18. Revisa y Confirma.
¡Los datos que han registrado no han sido pocos!
Acá debes chequear con MUCHO CUIDADO que toda la información sea correcta.

19. Declaración de veracidad y ENVIAR
Esta sección consiste en una declaración de que has examinado toda tu aplicación y que la misma es correcta y está completa. Entendiendo que cualquier falla en la información provista puede generar penalidades y/o la negativa a concederte el PTIN.

20. ¡Felicidades!
¡Objetivo cumplido!
Recibes una merecida felicitación por parte del IRS.
Ya dispones de un PTIN.

21. Descargar el REPORTE
Cuando haces clic en View PDF Summary Report en la imagen anterior vas descargar el reporte completo de tu aplicación.
Te recomiendo guardarlo en tus archivos digitales.
Se muestra de la siguiente manera:

22. ¡Ya tienes PTIN!
En el MAIN MENU ya puedes visualizar tu número de PTIN.
Recuerda que tu PTIN debe ser RENOVADO ANUALMENTE.
Del mismo modo, espera un correspondencia con tu PTIN en físico por parte del IRS.

Finalmente
Como pudiste notar es un procedimiento relativamente sencillo...
Si cuentas con un número de Seguro Social y quieres dedicarte a prestar servicios profesionales en el área de Impuestos no esperes más y genera tu PTIN.
Sobre los siguientes pasos puedes conseguir información en nuestro PODCAST o en nuestra COMUNIDAD en Facebook.
Hola! para generar el PTIN te pide informacion del negocio, eso quiere decir que tengo que registrar una empresa antes de solicitar un PTIN? gracias 🙂
Buenos días. Exelente información. Le agradecería me ayude con una duda. Yo aún no cuento con el permiso de trabajo. Siendo así puedo solicitar el ptin
Saludos Selma, tienes expectativa de recibir el permiso de trabajo a corto plazo?
Puedes tramitar un ptin con un tax ID si no tienes seguro social ?
No Jacqueline, en esta modalidad es necesario un SSN.
Miguel otra pregunta. no habia leido el final de tus comentarios, si es renovable anualmente. en el caso mio me sale un fee por cancelar es correcto
Hasta 2020 fue gratuito. Ahora se debe pagar un fee anual.
Hola Miguel, saludos. Sabes que ya hice el registro y pude obtener mi PTIN mi pregunta es si este caduda y/o es renovable. Muchas gracias por tu forma de explicar paso a paso.
¡Que buena noticias Harry! Debes renovarlo anualmente.
Saludos
Excelente explicación. Lo que no me quedo claro fue lo de la limitación de presentación de impuestos en papel. Le agradecería me aclare.
Gracias por dejar tu opinión Gabriel. Cada Preparador de Taxes Federales (Pagado), puede enviar por correspondencia tradicional, físicamente, un máximo de 10 declaraciones que contengan su número de PTIN. De resto deben hacerlas en modalidad E-FILE. Te recomiendo continuar el análisis con esta lectura https://mileoadvisers.com/como-tramitar-el-efin-ante-el-irs/