Cuando hablamos del Electronic Filing Identification Number (EFIN) es porque estamos un poco más involucrados en lo que un negocio de impuestos representa.
En todo lo que tiene que ver con la PLANIFICACIÓN de un NEGOCIO de IMPUESTOS, el primer paso es la obtención de un PTIN, pero cuando hablamos de EFIN es porque nos hemos adentrado mucho más en la RUTA.
En esta MICRO CLASE quiero darte ciertas luces sobre lo que es un EFIN, para qué sirve y cómo hacer la aplicación.
¡Vamos!
1. Diferencia entre PTIN y EFIN
Esta es una pregunta sumamente cándida pero frecuente en principiantes.
Y a lo largo de esta MICRO CLASE vas a entender por qué suenas tan inocente formulándola.
A las primera de cambio te puedo decir que sin EFIN no hay negocio de IMPUESTOS.
De haberlo nunca sera formal y lo que no es formal no tiene mucho futuro.
Recuerdo cuando tramité mi PTIN, es decir, mi número de identificación como Preparador de Impuestos, el proceso me resultó sumamente SENCILLO y prácticamente no había que cumplir con ningún requisito técnico o licencia posterior para preparar Impuestos (Revisa los requerimientos de tu Estado)
¡Qué bendición!
Podía ofrecer mis servicios como PREPARADOR e independizarme con mi negocio de impuestos y solo me habían solicitado un número de Seguro Social y un ID.
La ilusión duró poco... solo como PREPARADOR de IMPUESTOS (PTIN) y con esas aspiraciones necesitaba convertirme en Electronic Return Originator (ERO) para poder transmitir declaraciones en formato digital (e-File) al Internal Revenue Service (IRS).

¿Quieres iniciarte como Preparador de Impuestos y luego EMPRENDER?
Ese Electronic Return Originator (ERO) es autorizado por el mencionado IRS a través de un Electronic Filing Identification Number (EFIN).
A estas alturas seguramente ya caíste en cuenta que solo con un PTIN no puedes pensar en iniciar un NEGOCIO de IMPUESTOS.
Necesitas convertirte en Electronic Return Originator (ERO) y para esto hay que efectuar una aplicación ante el IRS.
Hay dos maneras de transmitir la información de una declaración al IRS, por correo tradicional o de forma digital (e-File transmitido por un ERO).
Como Preparador (PTIN), tienes un limite de 10 Declaraciones para ser enviadas por correo tradicional.
Por esa razón, si tomas esta actividad mas o menos en serio, siempre vas a depender de un Electronic Return Originator (ERO) que a su vez cuente con un EFIN.
La buena noticia es que existe la posibilidad de que apliques y ese Electronic Return Originator (ERO) seas tu mismo...
2. ¿Negocio o Complemento de tu EMPLEO?
Cuando capté eso entendí como era el asunto.
Si no tengo un EFIN solo puedo aspirar a tener ingresos adicionales en la TEMPORADA ALTA, trabajando por horas o comisión para un Electronic Return Originator (ERO).
Todo empezó a tener sentido...
Por eso es tan común escuchar a algunos ERO (Gente con EFIN) decir "Hazlo en mi oficina y te cobro 100$ por cada declaración"...
¿Perdón?
Y para algunos es un negocio muy rentable, pero hacen mal uso de un EFIN y eso puede tener consecuencias indeseables porque el IRS tiene muchas restricciones al respecto.
Lo cierto es que esta circunstancia hace que muchos PREPARADORES de IMPUESTOS solo tomen esta actividad como un COMPLEMENTO a su empleo de Enero a Abril.
Y eso no está mal...
Lo que no quiero que te suceda es que pienses que hay un gran misterio detrás del EFIN y que no puedes obtenerlo. ¡Eso no es VERDAD!
Es frecuente que te hagan creer que es complicado, que te comenten que hay que cumplir con demasiados recaudos, que hay que tener una Corporación o LLC con años de antiguedad y sepa Dios cuantas cosas más.
Lo cierto es que algunas personas o firmas de impuestos que ya disponen de un EFIN no quieren más competencia en el mercado.
Quieren preparadores fieles y con clientela propia cada temporada alta.
Y como te dije antes... no tiene nada de malo que seas PREPARADOR de TEMPORADA y que complementes tus ingresos.
PERO si quieres más, si quieres echar adelante un NEGOCIO de IMPUESTOS, te quiero dejar saber un par de datos sobre el proceso.
3. ¿Es sencillo obtener un EFIN?
Tampoco quiero que me mal entiendas, no es tan sencillo como obtener un PTIN.
El Internal Revenue Service (IRS) no otorga un EFIN a cualquiera y eso debes tenerlo muy claro.
Pero son más los mitos que las realidades...
En esta oportunidad quiero aclarar algunos de esos mitos.
4. No es necesario tener una Corporación o LLC
Y acá posiblemente pienses que estoy perdiendo la razón.
Aunque lo recomendable podría ser una estructura de negocios no incorporada como una Limited Liability Company (LLC) de un solo miembro.
Lo cierto es que un SOLE PROPIETORSHIP puede perfectamente aplicar y obtener un EFIN.
Ahora bien, si buscas emprender con un socio o más de uno, es evidente que necesitas otra estructura de negocios que te parezca más conveniente (LLC, Corporación o Partnership)
Pero mi intención es que no te dejes llevar por el clásico "Para eso hay que tener una Firma de Impuestos", porque definitivamente no es cierto.
De hecho, un SOLE PROPIETORSHIP puede perfectamente tener PREPARADORES de IMPUESTOS como empleados. (Siempre que tenga un EIN).
5. No necesitas ser CPA o Enrolled Agent
Este es otro mito muy común.
Aunque la aplicación puede ser menos burocrática si eres Certified Public Accountant (CPA) o Enrolled Agent (EA), esto no quiere decir en lo absoluto que se trate de un requerimiento obligatorio.
Es evidente que ser Enrolled Agent (EA) puede aportar mucho a la calidad y alcance de tu servicio, pero insisto, no es de ninguna manera un impedimento para que inicies tu APLICACIÓN.
¡Ten cuidado con este mito!
6. ¿Por donde empezar?
Tal como en la articulo para obtener el PTIN debemos ir al portal del IRS.
Lo primero es tener acceso a una "e-file Application"

7. Crear una cuenta de ON LINE Services
El portal te va a conducir a un sitio donde debes crear una CUENTA DE SERVICIOS en LINEA.
Esta cuenta de servcios en linea nada tiene que ver con la cuenta que creaste para obtener tu PTIN.
En esta oportunidad se ve de la siguiente manera:

8. Haciendo el REGISTRO
El proceso te tomará máximo 15 minutos y NO TIENE NINGÚN COSTO crear una CUENTA DE SERVICIOS en LINEA.

9. Información que debes tener a la mano
Antes de CONTINUAR ten a la mano tu número de SSN y tu última Declaración (Formulario 1040) para que puedas validar tu Filing Status y la dirección que se registró en dicha declaración.

10. Información Financiera
Del mismo modo, para efectuar el registro también vas a necesitar los datos de alguna herramienta de crédito, como Tarjeta de Crédito, Préstamo Estudiantil, Hipoteca o Crédito de Vehículo.

11. Envío de SMS
El Portal necesita verificar tu identidad, por esa razón te solicita un número telefónico al cual te enviará un mensaje en formato SMS.
El número de teléfono debe estar registrado en los Estados Unidos de América y asociado a tu nombre.

12. ¡Empezamos!
Si ya dispones de toda la información puedes empezar...
Registra una dirección de email que sea de uso muy frecuente para ti.
Tus datos personales deben mostrarse tal cual como aparecen en tu última Declaración de Impuestos (Forma 1040).

13. Verifica tu EMAIL
De inmediato vas a recibir un CÓDIGO de CONFIRMACIÓN en tu correo electrónico.
Debes darte prisa porque el código es válido por 15 minutos.
Registra el CÓDIGO de CONFIRMACIÓN y continua.

14. Verificación de Identidad
Este paso es MUY IMPORTANTE...
Toma tu última Declaración de Impuestos (Forma 1040) y registra los datos solicitados.
Si el IRS no es capaz de verificar tu información en su base de datos no vas a poder finalizar el registro en el mismo momento. Tendrás que esperar un código de confirmación que te será enviado por correo tradicional.
Al recibirlo podrás continuar con el proceso.


15. Verificación de información financiera
Tal como te fue señalado antes, debes registrar alguna herramienta de crédito, de esta manera se busca prevenir que tu identidad sea robada.

16. Verifica tu número de Teléfono
El IRS necesita verificar que tu información personal coincide con los datos que provee la cuenta de tu número telefónico.
Al CONTINUAR autorizas a tu PROVEEDOR DE SERVICIOS DE TELEFONÍA para revelar información sensible de tu cuenta al IRS.
Introduce una vez más tu número de teléfono para recibir un mensaje de texto (SMS).

17. Mensaje de ACTIVACIÓN
De manera inmediata vas a recibir un CÓDIGO de ACTIVACIÓN de seis dígitos.
Debes introducirlo para seguir adelante...

18. Creación de USUARIO
Finalmente, luego de la verificación de identidad, de la herramienta de crédito y de la información sensible de tu proveedor de servicios de telefonía puedes dar el siguiente paso...
¡Crear tu USUARIO para la cuenta de SERVICIOS ON LINE!

19. Frase e Imagen de seguridad
Como parte de todo el esquema de seguridad del IRS, debes crear una frase que puedas reconocer en el futuro.
Del mismo modo, una imagen que debes validar cada vez que inicies sesión.

20. Usuario creado de forma exitosa.
¡Ya logramos uno de los objetivos!
La cuenta de SERVICIOS ON LINE está creada...
Clic en CONTINUAR y seguimos.

21. Anuncio de Seguridad
Acá se muestra un anuncio de seguridad donde se te informa que solo en casos puntuales recibirás correos electrónicos por parte del IRS.

22. Términos de Servicio del IRS

23. PIN para tu aplicación de e-FILE
Adicionalmente, para poder materializar tu aplicación de e-FILE necesitas crear previamente un PIN, confirmarlo y luego seguir adelante.
Al final lo vas a utilizar nuevamente.

24. NUEVA APLICACIÓN
Ahora puedes visualizar un espacio donde puedes generar una NUEVA APLICACIÓN, que es el propósito desde un principio, y además tener a la vista tus distintas aplicaciones para otro tipo de servicios que no sean e-FILE para originador Electronic Return Originator (ERO)
Para iniciar haz clic en NEW APPLICATION.

25. e-FILE Application
De las tres opciones mostradas vas a escoger e-File Application, todo el proceso por el que hemos atravesado es justamente para eso.

26. "Firm Information"
Acá se inicia la APLICACIÓN para poder obtener tu EFIN, es decir, para poder transmitir declaraciones al IRS en modalidad e-FILE.
Debes vaciar información correspondiente a la ESTRUCTURA DE NEGOCIO, que puede ser SOLE PROPIETORSHIP, PARTNERSHIP, LIMITED LIABILITY COMPANY, CORPORACIÓN o CORPORACIÓN S.
En el caso de esta MICRO CLASE vamos a tener como ESTRUCTURA de NEGOCIO a un SOLE PROPIETORSHIP (Único Dueño).
Debes responder con sumo cuidado cada una de las preguntas.
Luego CLIC en CONTINUAR.



27. "Application Details"
Esta sección es básicamente para escoger el tipo de proveedor.
Nos corresponde seleccionar "Electronic Return Originator".
Tal como se muestra en la imagen:

28. Tipo de Servicio
Muy importante acá que selecciones la opción FOR PROFIT, es decir, que la solicitud es efectuada con la finalidad de generar ingresos a partir del servicio de preparación y transmisión de declaraciones.
Del mismo modo se muestran las distintas declaraciones que puedes transmitir en modalidad e-FILE una vez que la aplicación sea aprobada por el IRS.

29. "Application Details" (2)
Acá se actualiza la información y ya se logra visualizar la opción de proveedor, tipo de servicio y formularios que puedes transmitir.
Debes seguir adelante y hacer CLIC en CONTINUAR.

30. Usuarios Autorizados
Independientemente de la ESTRUCTURA de NEGOCIO que se trate, es necesario incluir USUARIOS AUTORIZADOS, como mínimo un "Principal", un "Responsible Official" y un "Primary Contact".
En el caso de un SOLE PROPIETORSHIP la misma persona puede establecerse bajo estas tres figuras.

31. Agregando al "Principal"
Se deben registrar los datos del USUARIO AUTORIZADO PRINCIPAL.
En el caso de un SOLE PROPIETORSHIP estamos hablando del único dueño.
IMPORTANTE: Para cualquier ESTRUCTURA de NEGOCIO, el USUARIO AUTORIZADO PRINCIPAL debe ser CIUDADANO AMERICANO o RESIDENTE PERMANENTE.
Ya lo sé... no es poca cosa.

32. "Application Details" (3)
Ahora puedes visualizar en pantalla a los USUARIOS AUTORIZADOS, que en este caso por tratarse de una ESTRUCTURA de NEGOCIOS en forma de SOLE PROPIETORSHIP es la misma persona, el único dueño.

33. Sumario
En esta sección podrás visualizar y validar los elementos más importantes de la aplicación.
CLIC en CONTINUAR para seguir con el proceso.

34. Comentarios de la Aplicación
Esta sección incluye unos comentarios por defecto, como parte del proceso puedes agregar otros y luego CLIC en CONTINUAR.

35. Enviar Aplicación
El último paso en el portal del IRS es introducir el PIN que habías creado previamente y ENVIAR la APLICACIÓN (SUBMIT)

36. ¡Aplicación ENVIADA!
Finalmente la APLICACIÓN se ha enviado...
El estatus de la APLICACIÓN es "Submitted Pending Docs".
IMPORTANTE: Cuando el USUARIO AUTORIZADO PRINCIPAL no es CERTIFIED PUBLIC ACCOUNTAIN (CPA), Enrolled Agent (EA) o Abogado, DEBE ENVIAR AL IRS UNA TARJETA CON HUELLAS DACTILARES ANTES DE 30 DÍAS.
Cuando no cumples con este recaudo no te será un asignado un EFIN.
Al enviar la TARJETA CON HUELLAS DACTILARES se debe incluir de forma muy visible, el Tracking Number que se muestra en la imagen, hacer esto es de VITAL IMPORTANCIA.

La TARJETA con HUELLAS DACTILARES es un tramite que puedes efectuar en la ESTACIÓN DE POLICIA más cercana a tu domicilio.
El precio varía de acuerdo al County (Gobierno Local), pero no es elevado en cualquier caso.
Generalmente es algo rápido y se debe indicar en la respectiva Estación de Policía que la TARJETA con HUELLAS DACTILARES (FINGERPRINTED CARD) es para tramitar un número de identificación ante el IRS en tu rol de PREPARADOR de IMPUESTOS.
Debes enviar la tarjeta al domicilio que se muestra en la última imagen y chequear semanalmente el estatus de tu solicitud.
Cuando tus huellas son recibidas, el estatus de la solicitud cambia de "Submitted Pending Docs" a "Submitted new".
Y ahora todo es CUESTIÓN DE TIEMPO.
El IRS asegura que el proceso tarda en promedio 45 días.
37. Finalmente
Tener un EFIN te convierte en Electronic Return Originator y puedes transmitir en nombre propio las declaraciones de tus clientes en formato E-File, esto marca un antes y un después en tu rol como PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES.
Entras a una nueva etapa donde tu EMPRENDIMIENTO puede volverse mucho más rentable porque ya dispones del instrumento necesario.
Una vez aceptada la solicitud debes hacer buen uso del EFIN y no incurrir en prácticas que prohíbe el IRS.
Déjame tu opinión o consulta en la COMUNIDAD.
¡Muchos Éxitos!
Hola Miguel, agradecida por tu explicación. Me ayudó muchísimo
Me contenta mucho que te haya servido Georged!
Gracias por la informacion muy buena. Yo tengo un EFIN para una cuenta de negocio que cree DBA y ahora lo quiero cambiar para un negocio LLC. Se podria hacer?
Dios te bendiga muy buena información gracias por compartirla por que muchos en la mayoría de nosotros los hispanos no la comparten
Muchas gracias Celeste!
Solo falto que tienes que contestar unas preguntas pero muy fácil gracias por tu ayuda
Gracias David!
Fue de mucha ayuda. Gracias
Gracias a ti por comentar Maria!
Muchas gracias por la informacion ha sido de mucha ayuda en el proceso.
Muchas gracias Lucia!
Hola Miguel! una consulta.. tengo una CORP con 2 amigos, para sacar el EFIN, tenemos que sacarlo cada uno? o se saca uno para la compa;ia? ya que queremos comprar un software pero tenemos esta inquietud
Excelente! gracias por la explicacion, me ayudo mucho.
¡Me alegra que te haya servido Carmen!
Excelente, tenia muchas dudas respecto a la solicitud pero este documento ha sido de mucha ayuda !
Que bueno que te haya servido Gloria, éxitos!
Muchas gracias, ha sido muy útil para tramitar mi EFIN. Muy amable.
Hola Gabriela, gracias por tu comentario, nos complace saber que fue de utilidad para ti. ¡Saludos!
Me encando , bien claro , muy bien explicado!!
Hola Luz, nos alegra que haya sido útil para ti, gracias por dejarnos tu comentario. ¡Saludos!
Hola Miguel muy buenas tardes súper útil la información acerca del EFIN , yo he tenido bastante inconvenientes para la obtención Gracias a tu información he aclarado muchas dudas, ahora tengo una pregunta mi solicitud de EFIN ya fue completada estoy a la espera de su activación y por error iba a revisar la solicitud y la borre, eso me anula mi otra solicitud tendría que hacerla nuevamente, muchas Gracias espero puedas ayudarme
Excelente explicacion . Gracias
Gracias por dejar tu opinión Sara!
Muchas gracias Miguel, la verdad fue de gran ayuda.
Solo tengo 2 preguntas que no me quedaron claras.
1) Debo tener un ptin para obtener un efin?
2) Debo ser residente del mismo estado donde tendré mi negocio?
Ósea me explico, quiero abrir una oficina y dejar a mi madre a cargo, pero yo no preparo taxes ni vivo en el mismo estado de mi madre.
Gracias por su tiempo.
Felicidades y muchas gracias por tu excelente explicacion… muy clara e intructiva… fue fundamental para completar mi formulario
Que bueno que te haya sido de ayuda Stephan! Muchos Éxitos.
Me ha sido de gran ayuda la explicación sin embargo no he logrado enviarla , porque dice que falta información y he revisado un sin fin de veces
MUY BUENA INFORMACION, pero necesito ayuda para sacar mi
E FIN, soy de Puerto Rico
Me encanto, muchas gracias.
¡Muchas Gracias Griselle!
Muy buena informacion, segui los pasos y se me hizo muy facil. Gracias por tomarse el tiempo de subir informacion para las personas que estamos empezando en taxes.
Muchas gracias por comentar Keylin, me alegra que el material te haya sido de utilidad. El siguiente paso es el Software, te recomiendo esta lectura https://mileoadvisers.com/que_software_comprar_para_preparar_taxes/
Miguel, ante todo agradecer su generosidad y claridad para explicar conceptos y procedimiento. Es brillante!
Soy CPA de Argentina. Soy residente en los EEUU, tengo SSN, tengo PTIN, me he capacitado para hacer taxes en este pais y actualmente trabajo en un estudio contable (tengo permiso de trabajo), «pero» no tengo una green card todavia.
Claramente quiero iniciar el desafio de emprender mi propio negocio contable.
Hasta el momento no he presentado un F1040 a mi nombre, solo como dependiente de mi esposo. Entonces no podria obtener el EFIN segun lo que Ud ha explicado no?
Muchos me habian dicho que el tema de obtener el EFIN era muy dificil, no por su complejidad sino basado en el requisito de ser como minima residente permanente. Luego de leerlo a Ud. ratifico una vez mas esta enorme traba.
Sin embargo, unos amigos venezolanos en Tampa FL tienen una situacion migratoria «parecida» a la mia, porque ellos revisten de un asilo en USA y sorprendentemente han podido obtener el EFIN, con lo cual me alientan fuertemente a intentarlo.
Le ruego sea tan amable de poder brindarme su punto de vista, recomendacion y experiencia sobre 1- si es necesaria la presentacion del 1040 para aplicar al EFIN y la posibilidad de aplicar al mismo bajo mi condicion.
Desde ya y nuevamente muy agradecida.
Muchas gracias por escribir Cecilia, el análisis en este sentido debe empezar por la Publicación 3112 del IRS, CLIC AQUÍ: https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/p3112.pdf
Allí vas a conseguir como requisito lo siguiente:
«Be a United States citizen or an alien lawfully admitted for permanent residence as described in 8 USC
1101(a)(20) (1994)»
ESPAÑOL: «Ser ciudadano de los Estados Unidos o extranjero admitido legalmente para residencia permanente como se describe en 8
USC 1101 (a) (20)»
Entonces debemos revisar lo que establece el US CODE en ese sentido:
«lawfully admitted for permanent residence” means the status of having been lawfully accorded the privilege of residing permanently in the United States as an immigrant in accordance with the immigration laws, such status not having changed»
ESPAÑOL:
El término “admitido legalmente para la residencia permanente” significa el estado de haber recibido legalmente el privilegio de residir permanentemente en los Estados Unidos como inmigrante de acuerdo con las leyes de inmigración, sin haber cambiado dicho estado.
Ver fuente aquí https://www.law.cornell.edu/uscode/text/8/1101
A partir de lo anterior soy de la opinión que una persona que no cumpla con dicha disposición NO está habilitada para figurar como «PRINCIPAL» o «RESPONSIBLE OFFICIAL» en una solicitud de EFIN.
Ahora bien, el IRS no necesariamente tiene acceso a bases de datos referidas al estatus migratorio de los solicitantes, por esa razón es de algún modo común ver asignación de EFIN aun cuando no se cumpla con el requisito, PERO ES A PARTIR DE LLENAR LOS FORMULARIOS DEL IRS CON INFORMACIÓN QUE NO ES FIDEDIGNA. A mi modo de ver NO ES RECOMENDABLE.
Hola gracias por la información, y quisiera saber si usted puede decirme si la direcvion de envio de la aplicación es la misma sin importar el estado en el que uno vive porque ahora no encuentro la dirección que me salio cuando termine y envié mi solicitud, espero pueda ayudarme gracias
Andover Campus, Stop 983, 310 Lowell Street, Andover, MA 01810.
La dirección será siempre la misma de acuerdo a la publicación 3112 del IRS https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/p3112.pdf
Estoy sumamente agradacecida de haber encontrado esta informacion tan bien detallada. Gracias
Gracias por comentar Juana!
Que documentos deben acompañar la tarjeta de las huellas?
perdi el sobre donde venia la informacion
tengo una duda, porque razón el IRS me rechaza un TAX, indicando que mi EFIN, no está registrado, es posible que me borren o bloqueen y porque razones???
Blanca por favor indícame si el problema se generó solo con una declaración y si es la primera vez que ocurre.
Hola Miguel, soy CPA GRADUADO EN GUATEMALA, intentando emprender en USA, y quiero felicitarlo, su manera de.explicar y enseñar me ha sorprendido, FELICIDADES
¡Que grato leer este comentario Blanca! Muchos éxitos.
QUE PASA SI LUEGO CREO OTRA CUENTA SIGUIENDO ESTOS PASOS PARA BLOQUEAR LA CUENTA ANTERIOR
Mientras no hayas terminado la solicitud no hace falta crear otra cuenta Nohemi.
Saludos, me gusto mucho tu informacion y me ayudo muchisimo, pero me gustaria tu opinion sobre est, llame al irs y me comento que sino habia llenado 1040pr anteriormente no podia solicitarlo, soy de Puerto Rico y lo que he rendido a nivel personalson planillas nivel estatales, recien estoy comenzando el negocio de taxes.. tengo mi ptin. Que me recomiendas?
Que bueno que te haya servido de ayuda Rose. ¿En qué momento te viste obligada a llamar al IRS? En algún momento la web te impidió avanazar o crear la cuenta de servicios en línea, es importante que me comentes por favor en que punto se atascó el proceso.
Desde la primera parte cuando entre para poner la informacion nombre, apellido, seg social y si habia rendido planillas, escribi mi nombre y inicial, apellidos, escribi nombre solo y apellidos, y al no conseguirme me bloqueaba, esperaba 24 hrs y volvia a intentarlo pero no me conseguia. Solicite una cita IRS para llevar mis documentos de identidad, no se si eso me ayude. Agradezco si me das algun consejo.
Hola, ya logre conseguir el Efin, gracias por la ayuda. Ahora que software me recomienda, ahora mismo aqui en Puerto Rico hay muchos software? .
Saludos Rose, te recomiendo leer esta entrada: https://mileoadvisers.com/que_software_comprar_para_preparar_taxes/
Excelente contar con personas que expliquen el paso a paso, no sabe lo que ayuda esto, porque yo tenia tiempo archivada para solicitar el Efile.,pude dar los pasos. Gracias
Marisol que bueno saber que fue de utilidad para que avances. ¡Muchos éxitos!
Hola Sr. Mileo, mi nombre es Martina, yo quiero empezar mi negocio como preparadora de taxas, tengo ya 11 anos com voluntaria y tres anos trabajando para una compania, pero me quiero independizar, quisiera si ustede me puede orientar con que empezar primero. Me dicen que debo sacar primero el EIN, despues el PTIN y al final el EFIN. Tambien quisiera que me recomendara que tipo de software seria bueno, tengo conocimiento del taxwise y taxlayer, cual sera lo mas recomendable, gracias. saludos.
Gracias por escribir Martina, yo lo haría de la siguiente manera: 1) Obtener PTIN, que evidentemente vas a necesitar luego. 2) EIN, esto es opcional, puedes perfectamente aplicar para un EFIN como SOLE PROPIETORSHIP utilizando tu número de SSN. 3) EFIN, este sería el paso final y el elemento imprescindible para construir un negocio de taxes federales sostenible en el tiempo.
Saludos, desde Puerto Rico informacion super importante, detallada paso a paso, graias por compartir sus conocimientos, like.
Gracias a ti Jesus por el reconocimiento a nuestro trabajo… ¡Éxitos!
Miguel Mileo, mi nombre es María Angélica, como todos llegué a este país pensando como todos que se me iba a hacer imposible seguir con mi carrera de Contador. Me a tocado cómo todo pasar por muchas cosas investigando día a día el proceso de elaboración de Taxes en este país. Hice una certificación para Preparador de Taxes y me otorgaron mi PTIN y resulta que dije nada estoy lista para preparar taxes y no tenía ni idea de lo que es el EFIN. Ahora cuando intente comprar el Software me entero de lo del EFIN. Después de este cuento tan largo me gustaría saber si me puedes dar una solución de que puedo hacer ahora porque el EFIN se tarda un tiempo en procesar y ya tengo varios clientes esperando que le haga los taxes. Auxilio
Gracias por dejar tu comentario y tu experiencia Maria Angelica. Tal como afirmas disponer de un PTIN es un paso importante pero no te permite crear un negocio de TAXES FEDERALES. Nosotros no ofrecemos soluciones en ese sentido, lamento que no podamos ayudarte, pero si gustas de una orientación más detallada para planificar tu negocio y sin ningún compromiso puedes escribirme a miguel@mileoadvisers.com
Mi EFIN SE EXPIRO HACE 5 ANIOS ATRAS, como puedo renovarlo?
Es importante acceder a tu cuenta de servicios on line en la página del IRS y verificar el STATUS en que aparece. Ese sería el primer paso.
RECIEN VEO ESTA PUBLICACION MUY BUENA EXPLICACION Y LOS PASOS A SEGUIR ESTAN MUY CLAROS…LOS FELICITO …LOS HUBIERA ENCONTRADO ANTES Y NO TENDRIA TANTO STRESS POR QUE ESTABA PERDIDA EN LOS PASOS A SEGUIR …. AHORA ESTOY MUY FELIZ YA ME APROBARON EL EFIN SOLO ESPERO LA CARTA DEL IRS
Gracias por tus buenos comentarios Miriam, que bueno que te lo hayan aprobado… Ahora es tiempo de hallar la mejor opción en cuanto a software.
Excelente informacion, muchas gracias. Esto es de suma importancia para los que estamos comenzando nuestro propio negocio como preparadores de taxes. Recien hice este proceso y no fue muy facil para mi; antes estube buscando informacion y no la encontre; pero esta la lei de principio a final y esta tan linda paso a paso. Solo me preocupa que no marque el rol de ERO solo le puse transmittier, ojala eso no me cause problemas.
Que bueno que te haya gustado Blanca. Con respecto a lo que comentas si existen diferencias entre una opción y otra, te recomiendo que profundices en ese sentido. Haz clic en el siguiente link https://www.irs.gov/e-file-providers/choose-options
Excelente información Miguel, una manera muy clara de explicar.
Gracias por dejar tu opinión Jen, espero te sirva para aclarar dudas.
Yo lo hice la semana pasada sin saber del grupo,pero siguiendo los pasos lo hice bien gracias a a dios,ya envie mis huellas y espero me llegue antes que comience la temporada
Me alegra mucho Indira, ahorita entonces es momento de hacer la busqueda sobre el software tributario que más se adapte a tus necesidades. ¡Éxitos!
Para la aplicación se entiende que sólo la pueden obtener ciudadanos o residentes permanentes?
Es correcto Manuel, si se trata de una aplicación como SOLE PROPIETORSHIP, el único dueño debe tener ese estatus. Para el caso de otro tipo de estructuras de negocios, se necesita como mínimo que uno de los dueños cumpla con ese requerimiento.
Excelente publicacion, muy completa la verdad
Muchas gracias por dejar tu opinión Carmen! Cualquier duda también puedes unirte a nuestro grupo de Facebook ACADEMIA DE TAXES.
Excelente información!! Esta bien completa y te explica paso a paso hasta que logras el objetivo. Muchas gracias por tomarse el tiempo y compartirla.
Gracias a ti por dejar tu opinión Erielys! Muchos éxitos con el negocio.
Excelente informacion, yo estaba todo confundido y habia hecho cotizaciones y me salia muy caro la ayuda, pero ahora es todo diferente gracias a su ayuda. Bendiciones
Todo el proceso es un poco complejo Juan, pero si lo abordamos paso a paso se hace más sencillo. Gracias por dejar tu opinión!