Si eres dueño de negocios en USA seguramente has oído hablar de este concepto.
El velo corporativo es una protección legal para los dueños de una estructura de negocios.
Sin importar que se trate de una Corporación o de una Limited Liability Company (LLC).
A pesar de su importancia, muchos dueños de negocios no tienen una comprensión clara de qué es el velo corporativo y cómo protegerlo adecuadamente.
En este artículo quiero proporcionar más información que te sirva para asegurar que tu velo corporativo esté bien establecido.
¡Vamos!
¿Qué es el VELO CORPORATIVO?
El velo corporativo es un término legal que se refiere a la separación entre los activos y pasivos de una empresa y los de sus propietarios.
Esto permite que la empresa sea considerada una entidad legal separada de sus dueños, con sus propios derechos y obligaciones.
Esto significa que la empresa puede tomar decisiones y llevar a cabo transacciones por cuenta propia.
De esta manera los propietarios NO son personalmente responsables por las deudas y obligaciones de la empresa.
También podemos definirlo como una barrera legal.
Esta barrera separa los activos y las responsabilidades de la empresa de los activos y las responsabilidades personales de sus dueños.
¿Por qué es importante mantener un VELO CORPORATIVO sólido?
Proteger el velo corporativo es crucial para cualquier empresa.
Puede evitar posibles problemas legales y financieros.
Insisto con esto, el velo corporativo es el que permite a los dueños de la empresa LIMITAR SU RESPONSABILIDAD.
Se trate de una Corporación o de una Limited Liability Company (LLC).
Ver Articulo: Fundamentos, ventajas y desventajas de una Limited Liability Company.
Pero hay más, por ejemplo:
Podría significar mayor acceso a FINANCIAMIENTO Y CRÉDITO.
Aunque no depende solo de esto, inversores, banqueros o lenders suelen estar más dispuestos a invertir o prestar dinero a una empresa que tiene un velo corporativo sólido.
Evidentemente en combinación con otra serie de requisitos.
En general, una empresa con VELO CORPORATIVO solido transmite mayor seriedad y credibilidad.
Lo cual es clave para el negocio.
¿Cómo se puede perder la protección del VELO CORPORATIVO?
En primer lugar, el FRAUDE.
Si una empresa se involucra en comportamientos fraudulentos, como la falsificación de registros, estafas a través de publicidad engañosa o la malversación de fondos, perderá su velo corporativo.
En estos casos, se considera que la empresa ha actuado de manera ilegal o inmoral, por lo tanto, pierde su protección legal.
En lo anterior podría entrar la EVASION de IMPUESTOS.
El incumplimiento de sus ESTATUTOS también podría poner en riesgo el VELO CORPORATIVO.
Por ejemplo, cuando una Limited Liability Company (LLC) no cumple con lo dispuesto en su OPERATING AGREEMENT, arriesga la protección.
Ver Articulo: Limited Liability Company (LLC) y el uso de Operating Agreement
Si dicha compañía ni siquiera tiene un OPERATING AGREEMENT es evidente que el riesgo es mucho mayor.
Del lado de las Corporaciones ocurre lo mismo con sus BY LAWS y SHAREHOLDERS AGREEMENTS
Es tan sencillo como incumplir con las reuniones de accionistas de una Corporación.
La NEGLIGENCIA también puede poner en peligro el VELO CORPORATIVO.
Por ejemplo.
Si eres dueño de un Restaurant y uno de tus empleados resulta herido por pésimas medidas de seguridad, el VELO CORPORATIVO puede desaparecer, los límites de la responsabilidad desaparecen y tus bienes activos personales están peligro.

¿Quieres REGISTRAR una LLC?
Finalmente, todo aquello que pueda mostrar que NO hay separación entre la entidad y sus dueños.
Por ejemplo, el uso de cuentas bancarias en común o de activos en común NO es positivo para cuidar tu VELO CORPORATIVO.
Es importante tener claro que las leyes aplicables varían según la jurisdicción que corresponda.
Recomendaciones generales para cuidar el VELO CORPORATIVO
Algunas estrategias pueden ser:
- Mantener una contabilidad detallada.
- Escoger la estructura de negocios más idónea.
- Cumplir con las obligaciones tributarias federales y de estado.
- Evitar negligencias relacionadas a tu actividad económica, tus empleados y clientes.
- Evitar mezclar fondos personales con operaciones de la empresa y viceversa.
- Redactar y firmar adecuadamente los estatutos.
- Mantener la empresa actualizada en la secretaria de estado que corresponda.
- Crear políticas de privacidad y propiedad intelectual de ser necesario.
- Todo lo anterior puede ser retador para un nuevo emprendedor, pero vale la pena esforzarse por cuidar el velo corporativo.
Conclusión
Aunque hay muchas estrategias para protegerlo, siempre existe el riesgo de perderlo si no se toman las precauciones adecuadas.
Por eso es importante que los dueños de negocios y su capital humano se eduquen sobre este tema.
Al hacerlo, pueden asegurarse de que su empresa esté protegida y preparada para cualquier desafío que pueda enfrentar en el futuro.